Enfermos de amor extiende su temporada en La Teatrería hasta el 31 de marzo, debido a su gran éxito.

Está basada en la obra original del actor y dramaturgo estadounidense John Cariani, y es producida por Retro Studio.
Eréndira Ibarra, Mónica Huarte, Adriana Louvier, Esmeralda Pimentel, Estefanía Hinojosa, Andrés Palacios, Alejandro De La Madrid, Luis Arrieta y Nacho Tahhan estelarizan de forma alternada esta puesta dirigida por Rodrigo Nava.
“La persona sentimental piensa que las cosas durarán. El romántico tiene una desesperada confianza en que no lo harán.” Esta frase atribuida a F. Scott Fitzgerald, es usada a modo de prólogo minutos antes de iniciar la representación de Enfermos de amor, y resume apropiadamente el espíritu general de la obra.
Leer más...
Titulares de Secretarías de Cultura federal y local, Colnal, INBA y Consejería Jurídica CDMX llevaron a cabo reunión sobre protección y destino del archivo de Octavio Paz
Titulares de Secretarías de Cultura federal y local, Colnal, INBA y Consejería Jurídica CDMX llevaron a cabo reunión sobre protección y destino del archivo de Octavio Paz

SC/DDC/CP/0763-18
Ciudad de México, 10 de agosto de 2018
Los titulares de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, de El Colegio Nacional, de la Secretaría de Cultura y de la Consejería Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México, llevaron a cabo este viernes 10 de agosto de 2018, una reunión de trabajo para revisar, en el ámbito de sus distintas competencias, las acciones relacionadas con la protección y el destino del archivo de Octavio Paz, tras el reciente fallecimiento de la señora Marie José Tramini de Paz.
El espíritu de la reunión partió de la idea de que el legado de Octavio Paz debe formar parte de nuestro patrimonio cultural para que pueda ser debidamente preservado y consultado en forma abierta en los tiempos que el propio poeta determinó en su testamento.
Al respecto, se tomaron los acuerdos para iniciar los trámites de la sucesión ante las autoridades competentes.
El INBA informó en la reunión que prepara la Declaratoria de Monumento Artístico de los archivos que se encuentren en los inmuebles propiedad de Octavio y Marie José Paz.
Leer más...
Participación del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragan, en conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional
Ciudad de México, 12 de diciembre de 2018
Muy buenos días a todas y todos.
Muy buenos días señor presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Durante su campaña usted recogió el enorme anhelo que hay en el país por una educación con equidad y con calidad. Y, al mismo tiempo, recogió la frustración de que las expectativas sembradas con la reforma educativa no produjeron un incremento en el aprovechamiento escolar de las niñas, los niños, los jóvenes y sí, en cambio, provocaron un estrés e injusticias muy importantes al magisterio nacional.
Fue, sin lugar a dudas, muy injusto que se haya culpado a los maestros como los únicos responsables de los problemas de la educación pública. El resultado en el gremio magisterial lo podemos ver de manera muy tangible cuando analizamos que, en los últimos tres años, 150 mil maestros y maestras de México pidieron su prejubilación o su jubilación.
Leer más...
La primera edición del festival Escénica tendrá toque iberoamericano

Con énfasis en propuestas de Iberoamérica, la primera edición de Escénica. Festival Internacional de Artes Escénicas reunirá a más de 40 compañías nacionales e internacionales del 8 al 18 de agosto en más de 20 sedes de la Ciudad de México.
Se trata de un “ambicioso programa que nos permite decir que es el encuentro en el rubro más importante del país en el año, justo cuando estamos a punto de cumplir 500 años del encuentro entre Moctezuma y (Hernán) Cortés”, consideró en rueda de prensa el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera.
Ante la dificultad de abrir una convocatoria pública en la primera edición por cuestión de tiempo, el funcionario puntualizó que el consejo curatorial encargado de elegir las obras —integrado por Alicia Laguna, Shoshana Polanco, Claudia Lavista, David Gaitán y Claudio Valdés Kuri, en compañía de Gabriela de la Garza y Jaime Chabaud— emitió la recomendación para generar el debido proceso en las ediciones de 2020 y 2021.
Leer más...
Emotivo quinto aniversario de los Premios Fénix: cinco años de diversidad y cine iberoamericano

- Pájaros de verano y Zama fueron las producciones más premiadas de la noche.
- Por segunda vez se reconocieron a las series hechas en América Latina, España y Portugal.
- Anita Tijoux y Jessy Bulbo, junto al resto de las asistentes, protagonizaron uno de los momentos más emotivos y poderosos de la ceremonia.
Ciudad de México, a 7 de noviembre de 2018.- La noche de este miércoles se llevó a cabo la quinta edición del Premio iberoamericano de cine Fénix®, cinco años celebrando al cine de Iberoamérica y a sus realizadores en el Teatro Esperanza Iris de la CDMX, un espacio icónico del Centro Histórico de la capital en el que se reunió a gran parte de la comunidad cinematográfica de América Latina, España, Portugal y el resto del mundo para festejar este aniversario.
A la premiación asistieron diversas personalidades de la industria como Alfonso Herrera; Mercedes Morán; Óscar Jaenada; Antonio de la Torre; Alice Braga; Rodrigo Santoro; Lali Espósito; Laura Gómez; Ernesto Contreras; Bianca Comparato; Antonia Zegers; Miguel Rodarte; Mariana Treviño; Juana Acosta; Manolo Cardona; Miguel Ángel Silvestre; Natalia Reyes; Mark Mangini; Martín Hernández; Ilse Salas; Eugenio Caballero; Ludwika Paleta; Dolores Fonzi; Paz Vega; Marina de Tavira; Daniela Vega; Gregory Nava; Bárbara Mori; Ana de la Reguera; Cristina Umaña; Eva de Dominici y Luz Cipriota, entre otras más.
Leer más...
Rechazan la falta de las mujeres en la participación del foro sobre lactancia materna y señalan la participación de la industria
Las mujeres y su visión tendrían que estar si empre presentes en cualquier foro sobre lactancia materna. De la misma manera en la que cualquier persona u organización que participe en su promoción deberá estar libre de conflictos de interés.
El Código de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna recomienda a los Gobiernos promulgar leyes y reglamentos para evitar la propaganda de estos productos. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud ha permitido que, en vez de regular las prácticas de promoción y publicidad de la industria, esta se auto-regule.
Ciudad de México, 09 de agosto, 2018. Las organizaciones de la Liga de la Leche Materna México e International Baby Food Action Network (IBFAN) expertas en trabajar y promover la lactancia materna, rechazan y se unen a la indignación generalizada por
Leer más...
Tras su paso por Madrid, la muestra La sinestesia de las formas de la artista mexicana Yoje Dondich llega a Italia

Después de haberse presentado de manera exitosa en Madrid, la exposición La sinestesia de las formas de la artista mexicana Yoje Dondich, llega al Palazzo Giureconsulti en Milán, donde 14 obras serán exhibidas por primera vez en Italia a partir del 7 de marzo.
Leer más...