La información comienza aquí
El Sitio Oficial de los Estudios Norman Patrón International
SECCIÓN PRINCIPAL
Especial: Estudios Norman Patrón International 30 años 1989-2019
Ha llegado el año 2019, y otro aniversario muy especial para nosotros, en particular por supuesto para Norman Patrón y los Estudios Norman Patrón International, pues el próximo 13 de Octubre cumplen sus primeros 30 años de actividad. En esta sección a lo largo del año iremos colocando materiales alusivos a la celebración a lo largo de este año.
- Categoría: Norman Patrón International Studios
- Visto: 305
El amor por el Tennis se corona con The Greatest Match
Por Norman Patrón / Noviembre 2019.
El autorretrato lo dice todo, fuimos 42mil 517 amantes del tennis, quienes nos dimos cita el histórico 23 de Noviembre de 2019 para ver jugar a la más grande leyenda hasta el momento del deporte blanco: Roger Federer.
- Categoría: Norman Patrón International Studios
- Visto: 2
SEMBLANZA: ESTUDIOS NORMAN PATRÓN INTERNATIONAL
Estaba por llegar el año 2014 y se celebraba una de las fechas más importantes para Norman Patrón en el último cuarto de Siglo, los primeros 25 años de los denominados "Estudios Norman Patrón International", que no son sino el proyecto empresarial más importante de su existencia, el cual fue justamente formulado y establecido con el paso de los años desde el 13 de Octubre de 1989, si, él tenía 7 años de edad cuando había decidido a lo que se iba a dedicar el resto de su vida, una decisión arriesgada a esa edad por el hecho de que había que vivir mucho, mucho tiempo más como es lo estimado en la vida de cualquier persona, pero las decisiones de ese tipo siempre han sido comunes en la vida del autodidacta artista empresario creador, si, siete años de edad tenía.
- Categoría: Norman Patrón International Studios
- Visto: 978
Norman Patrón Arte y Diseños
GALERÍA
Creada originalmente en el año 2013, la página Norman Patrón Arte & Diseños fue hecha para promover varios de los trabajos no fotográficos del autor. En el marco de los 30 años de los Estudios Norman Patrón International recordemos algunos de ellos:
- Categoría: Norman Patrón International Studios
- Visto: 231
Norman Patrón Videógrafo 20 Años 1998-2018
Esta fase representa el inicio de una era que años después colocaría las bases para NP25TV y parte del Archivo Histórico Norman Patrón.
Oficialmente inició el 8 de Octubre de 1998, cuando su madre y él con unos ahorros obtuvo su primera cámara de video, una de la marca JVC, pasadas las 6 de la tarde de aquel día en el Centro de la Ciudad se tendría el primer testimonio completamente audio visual perteneciente a su vida, a su archivo con total libertad y autoridad.
Hasta el día de hoy se conservan en perfecto estado filmaciones de aquellos años, que complementados con todos los demás tipos de archivos forman un legado audiovisual de mucho de lo que le ha tocado vivir convirtiéndolas en un verdadero tesoro, nuevamente mucho antes de lo que hoy puede hacer todo mundo con los teléfonos celulares.
- Categoría: Norman Patrón International Studios
- Visto: 256
Las entrevistas de Norman Patrón
A punto de llegar a las primeras 200
Norman Patrón en sus años de comunicador ha realizado entrevistas tanto en audio como en video a diferentes y muy relevantes personajes de la sociedad nacional e incluso internacional, unida a su carrera como Fotógrafo y Director de NP25TV ha tenido el placer de contar con la presencia de algunos personajes como los que te presentamos a continuación:
- Categoría: Norman Patrón
- Visto: 1340
Las Publicaciones de Norman Patrón
Periodo comprendido entre 1989 a 2019. De los Pequeños Muppets a www.normanpatron.com
Desde los conflictos laborales por la autoría de sus trabajos, hasta el absoluto dominio de los mismos.
PUBLICACIONES DE TODO TIPO... INJUSTICIAS DERIVADAS EN UN ARCHIVO EXTREMADAMENTE RESERVADO.
- Categoría: Norman Patrón
- Visto: 1989
VIDA Y OBRA DE NORMAN PATRÓN
Mtro. Norman Albert Patrón Yah.
Ciudad de México, 26 de Enero de 1982.
Comunicador Social, Gráfico y Multimedia. Fundador de Norman Patrón International Studios, NP25TV y www.normanpatron.com entre muchas otras cosas.
Es un reconocido comunicador Social, Gráfico y Multimedia mexicano. Se ha destacado como Fotógrafo, Videógrafo, Caricaturista e Ilustrador, así como Diseñador Gráfico y Web, Locutor de radio y Periodista, Escritor, Emprendedor, Docente e Investigador. Es fundador de los Estudios Norman Patrón International los cuales formuló desde su niñez en 1989.
- Categoría: Norman Patrón
- Visto: 1984
Norman Patrón 20 años en la Fotografía 1996-2016
El 14 de Octubre de 2016 Norman Patrón cumplió 20 años de carrera fotográfica ininterrumpida, una de las áreas más importantes de su existencia. Por lo tanto con motivo de la celebración te compartimos a continuación 20 + 1 Datos inéditos que mucha gente desconocía de éste fotógrafo que literalmente tiene capturada toda su vida desde ese histórico día de 1996 hasta el día de hoy y contando...
1. Existen fotografías tomadas por él en 1986 y en el periodo de 1992 a 1995, es decir cuando tenía 4, 10, 11, 12 y 13 años de edad.
2. Su primera cámara fue un regalo navideño de su papá en Diciembre de 1993, una pequeña Konica que terminó en la basura años más tarde, su primera cámara profesional fue una Minolta SRT-100X
- Categoría: Norman Patrón
- Visto: 1169
Las Exposiciones Fotográficas de Norman Patrón
Periodo comprendido entre 1997 y 2009 Material en video del Archivo Histórico Norman Patrón/Octubre 2003. NP25TV 2013.
Como dato de interés, el primer video oficial en NP25TV es respecto a la primera exposición individual a gran escala que realizó el autor en el Instituto Politécnico Nacional el 27 de Octubre del año 2003, recordando sus primeros 10 años el 27 de Octubre del año 2013. El canal tenía días de haber sido inaugurado y Patrón para ese momento tenía al menos 7 exposiciones hechas, a la fecha van al menos 18 registradas.
- Categoría: Norman Patrón
- Visto: 2635
Una relación destinada: La Fotografía y Norman Patrón
Una de las áreas más importantes de la vida y carrera de Norman Patrón ha sido precisamente la fotografía. Iniciado oficialmente el 14 de Octubre de 1996 en la Ciudad de México a los 14 años de edad, hasta la actualidad la ha ejercido de manera ininterrumpida en numerosas áreas, formatos y temas. Ha publicado, ha expuesto, ha vendido, ha comentado, ha instruido, ha hecho lo posible por convertirse en uno de los grandes exponentes del medio, con reservas y cultura, con la pasión y experiencia de las que su propia obra habla por sí misma. Sus imágenes están envueltas en
- Categoría: Norman Patrón
- Visto: 2349
MTRA. ALEJANDRA BADILLO
Originaria de la Ciudad de México, Vicepresidente honoraria de los Estudios Norman Patrón International y cofundadora de NP25TV. La Maestra en Diseño Creativo Digital y Licenciada en Diseño Gráfico María Alejandra Badillo Ochoa ha realizado trabajos en México, Canadá, y Nueva York entre otras ciudades.
Ha contribuido al Acervo Histórico de los Estudios Norman Patrón International, así como realizado trabajos videográficos por su cuenta, incluidos también en NP25TV.
- Categoría: Alejandra Badillo
- Visto: 1354
El Archivo Histórico Norman Patrón 1899-Actualidad
Memoria viva de varias vidas. El acervo Histórico de los Estudios Norman Patrón International.
Logotipos y Diseños realizados por el mismo Norman Patrón
Amante de la historia y del valor que ésta representa para transformar y definir nuestro presente y nuestro futuro Norman Patrón se ha dado a la tarea de resguardar y preservar archivos y objetos invaluables que han llegado a sus manos y que literalmente son un tesoro personal pero también un tesoro para nuestra sociedad pues son testigos de su tiempo y lugar.
- Categoría: Archivo Histórico Norman Patrón
- Visto: 1141
Imágenes de Norman Patrón en Canal 22
En Marzo de 2017 tuvo lugar la emisión del capítulo de la serie del periodista Humberto Mussacchio "El espejo de los días, la Historia del periodismo cultural en México" que llevó por nombre "La República restaurada". En 2016 para la realización de dicha producción Norman Patrón prestó las imágenes de Don Juan Tenorio que realizó en Palacio Nacional en 2015 y que a su vez fue montada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano, los derechos fueron cedidos por 3 años. Todo a gusto, todo acorde a la ley, convirtiéndose en uno de los momentos más emotivos para el videógrafo
- Categoría: Destacados de NP25TV
- Visto: 408
LA GALERÍA DE NP25TV
Dejemos que las imágenes hablen solas. Una de las grandes satisfacciones de la carrera de Norman Patrón, para el canal y para el público en especial, han sido la presencia de las personalidades que han aparecido en los medios de estos Estudios, en la pantalla de NP25TV, en las fotografías del autor. Imágenes que han quedado en la memoria y que hoy son parte del acervo histórico y a su vez de la biografía tanto de Patrón como de Alejandra Badillo. Personalidades dignas de recordar, muchos de ellos, incluso, amigos entrañables de los Estudios Norman Patrón International y ya amigos personales de Norman Patrón.
- Categoría: Destacados de NP25TV
- Visto: 1502
Su Majestad Roger Federer impone con su presencia en la Ciudad de México
Ciudad de México, 23 de noviembre.- Tuvieron que pasar casi 23 años, pero la espera llegó a su fin y México recibió después de mucho tiempo, la visita de Su Majestad Roger Federer, para el duelo de exhibición ante el alemán Alexander Zverev, en la Plaza de Toros México, cuarta parada de su gira latinoamericana.
Mientras afuera del hotel donde se hospeda sobre Paseo de la Reforma, decenas de personas cantaban el cielito lindo y vitoreaban al mejor tenista de la historia, en 25 minutos el suizo mostró ante los medios de comunicación lo mejor de su lado humano y su sencillez como persona.
“Me han hablado mucho de México y tenía muchas de conocer su gente y su cultura. En el desayuno comí unos huevos rancheros, quiero conocer la ciudad, los edificios, es impresionante muy grande, vamos a dar una vuelta en helicóptero por la ciudad para ver si recuerdo algo de la última vez que vine”.
- Categoría: Tennis
- Visto: 3
Noche mágica de Federer que venció a Zverev, con récord mundial de asistencia
Ciudad de México, 23 de noviembre 2019.- En una noche histórica para el deporte blanco de México, Roger Federer venció en tres sets a Alexander Zverev, duelo que impuso nuevo récord mundial de asistencia para un partido de tenis, con 42 mil 575 aficionados en la Plaza de Toros México, que registró un lleno impresionante pocas veces visto.
Desde el inicio del calentamiento, Roger como lo prometió, salió con su playera verde en honor al público mexicano, mientras que Alexander Zverev utilizó en esos cinco minutos una camiseta negra de la selección mexicana de futbol y unos llamativos zapatos en homenaje a la cultura de nuestro país con imágenes en color dorado, lo que fue ovacionado por los aficionados.
En una auténtica fiesta deportiva Su Majestad vino de atrás para superar al jugador alemán por parciales de 3-6, 6-4 y 6-2, con lo que colocó la serie 2-1 en su favor en la gira latinoamericana de ambos jugadores.
- Categoría: Tennis
- Visto: 3
La mejor pareja mexicana superó a la mejor pareja de la historia en la Plaza México
Ciudad de México, 23 de noviembre 2019.- México ganó el duelo de dobles ante Estados Unidos, en el partido que abrió plaza para la exhibición The Greatest Match, con una brillante actuación de la dupla de Santiago González y Miguel Ángel Reyes Varela, ante la histórica dupla de los gemelos Mike y Bob Bryan.
El partido que se celebró con una gran entrada de gente que desde primera hora abarrotó las tribunas, inició con dominio de la pareja mexicana Copa Davis, que pudo romper en una ocasión el saque de Mike Bryan apenas en el tercer game del partido, ganándolo por 6-3.
- Categoría: Tennis
- Visto: 3
Numeralia de la Plaza México y The Greatest Match
Situada en el corazón de la Ciudad de México, la Plaza México es la plaza de toros más grande del mundo. Esta instalación de 41,262 asientos generalmente está dedicada a las corridas de toros, pero también ha servido como escenario para celebrar peleas de boxeo - incluida la tercera pelea de Julio César Chávez con Frankie Randall, conciertos, eventos políticos y convenciones de diversas organizaciones.
Construida a partir del ímpetu del empresario yucateco de origen libanés Neguib Simón, la Plaza México inició originalmente como el proyecto de construir lo que sería la Ciudad de los Deportes, la cual incluiría plaza de toros, estadio de futbol, canchas de tenis y frontón, boliches, cines, restaurantes, arena de box y lucha, alberca, playa con olas, terreno para ferias y exposiciones. Sin embargo, el ambicioso proyecto solamente alcanzó para construir la plaza y el estadio de fútbol (actualmente Estadio Azul).
- Categoría: Tennis
- Visto: 3
Roger Federer, el más grande de todos los tiempos
13 de febrero del año 2000. El partido había finalizado. El marcador de la final del Marseille Open señalaba 2-6, 6-3 y 7-6(5) a favor de un suizo. ¿Su nombre? Marc Rosset. Del otro lado, había un joven completamente quebrado y con lágrimas en los ojos. Habiendo perdido el “tie-break”, los pensamientos de que nunca más tendría la oportunidad de ganar un título nublaron su cabeza. Sin embargo, el ganador se dirigió a su compatriota y le dijo: “Roger, no te preocupes, ganarás en otro momento”.
- Categoría: Tennis
- Visto: 3
Kerber no logra Indian Wells 2019
La canadiense Bianca Andreescu venció a la alemana Angelique Kerber en la final de Indian Wells con parciales de 4-6, 6-3 y 4-6. La norteamericana ingresa al mundo de las millonarias del deporte blanco y Kerber sube al lugar 4 de ranking mundial. NP25TV Tennis / Norman Patrón.
- Categoría: Tennis
- Visto: 358
El tennis está en NP25TV Campeones del Tennis Mundial
Norman Patrón ama el tennis y éste es un homenaje a esos grandes campeones del llamado "Deporte Blanco".
Figuras que enaltecen la gloria de uno de los dos deportes que ha practicado más en toda su vida.
- Categoría: Tennis
- Visto: 1288
Festival Ternium de Cine Latinoamericano
Llega a su sexta edición con 9 cintas de 8 países
Del 4 al 6 de octubre se presentará el Festival Ternium de Cine Latinoamericano con 9 cintas de México, Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay.
Las 12 proyecciones serán gratuitas, siete en el Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez del Museo Amparo; dos en el CCU de BUAP; una en IMACP; y dos funciones al aire libre, una en el Zócalo de la Ciudad y otra en el Zócalo Xoxtla.
Puebla, Puebla, 3 de octubre de 2019.- Del 4 al 6 de este mes, el público podrá disfrutar por sexta ocasión en Puebla del Festival Ternium de Cine Latinoamericano. Esta muestra presenta lo más relevante de la producción cinematográfica latinoamericana, y se realiza gracias a la colaboración del Museo Amparo con Ternium y Fundación PROA.
- Categoría: Cine
- Visto: 20
La democratización del cine todavía es un reto para México
La segunda edición de SmartFilms México 2019 demuestra que las nuevas tecnologías han transformado las narrativas audiovisuales que se utilizan en el cine
En la primera mesa de debate, Revolución digital: la democratización del cine, participaron destacados directores que han incursionado en el cine hecho con celulares, como Marcelo Tobar, Eva Villaseñor, Andrés Valencia y Adrián García Bogliano.
Aunque cada vez hay más películas filmadas con celulares y más espectadores dispuestos a consumir contenidos cinematográficos desde sus pantallas, en México todavía falta mucho para que hacer cine sea una actividad accesible para todos. A esta conclusión se llegó durante el debate Revolución digital: la democratización del cine, con el cual se inauguró la segunda edición de SmartFilms México 2019, festival que busca fortalecer las nuevas narrativas digitales de la industria audiovisual.
- Categoría: Cine
- Visto: 20
El celular como camino para democratizar el cine documental
Retratar la realidad de forma profesional será cada vez más fácil gracias a los avances tecnológicos de los teléfonos inteligentes
Cómo aprovechar al máximo un smartphone para contar una historia audiovisual fue uno de los temas que se trataron en SmartFilms 2019, que celebra su segunda edición en la Ciudad de México
Que un joven de la Sierra Tarahumara pueda contar una parte de su realidad con su celular es uno de los beneficios que podría traer la democratización del cine, la cual sólo podrá lograrse si directores, productoras, distribuidoras y exhibidores entienden que el camino a seguir se encuentra en la revolución digital y en creer que sí se pueden hacer documentales de calidad con un smartphone, aseguró Inti Cordera, director de DocsDF, durante la segunda edición de SmartFilms 2019, festival que busca fortalecer las nuevas narrativas digitales de la industria audiovisual.
- Categoría: Cine
- Visto: 16
"Las plataformas de streaming como punta de lanza para romper fronteras", Javier Gómez Santander.
-En el VOD sus creadores de contenido están obligados a correr más riesgos en la actualidad, pues se vive en una época de tendencias y se debe navegar entre ellas.
-Los creadores de 'La casa de papel' cuentan que la serie se encuentra actualmente en postproducción sin una fecha de estreno para confirmar.
Durante el marco de la segunda edición del Festival de cine hecho con celulares "SmartFilms", los creadores de la exitosa serie española "La casa de papel’, Álex Pina y Javier Gómez Santander, realizaron una MasterClass en la que desentrañaron y platicaron sobre la construcción del fenómeno mundial que primero se emitió en la televisión española y después fue adquirida por Netflix, con la cual se convierte en un fenómeno mundial.
- Categoría: Cine
- Visto: 34
Disfrutan cine mexicano en el Zócalo capitalino
Ciudad de México, 5 de octubre de 2019
Con las cintas La Ley de Herodes y Sexo, pudor y lágrimas, este viernes comenzó el homenaje a Grandes Películas Mexicanas en el Zócalo capitalino, como parte de las actividades que Cinema Ciudad de México. Festival Latinoamericano de Cine realiza del 1 al 13 de octubre en más de 80 espacios de las 16 alcaldías.
Acompañado de Argel Gómez, director general de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el escritor Fabrizio Mejía comentó previo a las funciones que La Ley de Herodes (1999) es ícono del cine mexicano, pues mezcla la política con el humor. “Hay que disfrutar de estos espacios que son totalmente gratuitos”, invitó.
Habitantes y visitantes de la Ciudad de México de todas las edades se apropiaron del espacio público, acomodándose bajo las velarias coloridas colocadas, listos para ver las proyecciones, que iniciaron con La Ley de Herodes, cinta de Luis Estrada que ganó diez Premios Ariel y que cumple 20 años de haber sido creada.
- Categoría: Cine
- Visto: 22
SmartFilms 2019 Festival de cine hecho con celulares
Dos días llenos de buen cine hecho con celulares en SmartFilms, donde vimos la creatividad de las nuevas generaciones de cineastas.
Este 2019 SmartFilms creció más del 150% al comparación de su primera edición.
Se dieron 16 reconocimientos en diferentes categorías, con un valor de más de cinco millones de pesos mexicanos.
SmartFilms México, festival de cine HECHO CON CELULARES, tuvo un gran fin de semana lleno de buen cine donde se presentaron los 130 finalistas de los más de 1874 trabajos que se recibieron durante cinco meses de mayo a septiembre, en estos meses se inscribieron en alguna de las 5 categorías participantes; como: Profesional patrocinado por Smartfilms, Aficionado patrocinado por Motorola, Juvenil patrocinado por Televisa, Spot Publicitario por INTERprotección y Reto al guion patrocinado por Novartis.
- Categoría: Cine
- Visto: 36
El ombligo de Guie'dani: racismo sin contemplaciones ni estereotipos.
-Un crudo relato sobre la discriminación que sufren las trabajadoras del hogar en México es lo que ofrece El ombligo de Guie'dani, película que se estrena mañana 4 de octubre en Cinépolis, Cinemex, Cinebox, Cinemas Henry, Citicinemas y Cineteca Nacional.
- Categoría: Cine
- Visto: 30
23° Tour de Cine Francés
Por Norman Patrón.
Por vigésima tercera ocasión se lleva a cabo el Tour de Cine Francés en la República Mexicana, incluso en otros países en donde cadenas como Cinépolis tienen presencia actualmente y con ello la posibilidad de gozar un cine alternativo.
Francia, después de los Estados Unidos y España es el país que presenta más películas a México durante todo el año.
Te presentamos a continuación sinópsis y los programa de mano en donde puedes consultar la programación completa.
Como siempre, vale mucho la pena, no te lo debes perder.
- Categoría: Cine
- Visto: 108
Playmobil La Película próximamente en Cines de México
Por Norman Patrón. Ciudad de México. Agosto 9, 2019.
Agosto llegó con sorpresas agradables y una de ellas ha sido el próximo estreno de una de las películas que muchos tal vez esperamos desde hacía décadas: Playmobil.
- Categoría: Cine
- Visto: 226
"Me quiero comer tu páncreas" se exhibirá en México.
Por Norman Patrón.
Sin más preámbulos "Me quiero comer tu páncreas" será la digna representante de Japón en los Premios Óscar 2020 en la categoría de animación, como ganadora no lo sé, pero la nominación si la debería de tener y la merece por mucho, eso si en la Academia consideran todo lo bueno que tiene, en especial el guión. Sakura, una simpática joven de 17 años,
- Categoría: Cine
- Visto: 373
Cuatro Documentales recomendados para ver en Ambulante 2019
Por Norman Patrón.
Ambulante, gira de documentales, ya está en marcha y por ello te recomendamos cuatro documentales que no te puedes perder, dentro de las casi 300 actividades en la que puedes participar, veamos:
El silencio de otros.
Esta cinta narra la injusticia y frustración que padecieron miles de víctimas de la Dictadura de Francisco Franco en España al decretarse una Ley de Amnistía que perdonaba todos los delitos gubernamentales en contra y a favor del gobierno del llamado "Generalísimo" entre 1936 a 1975. Recientemente
- Categoría: Cine
- Visto: 348
Llega a México Witkin y Witkin: Un fotógrafo y un pintor
-El documental de Trisha Ziff se estrena en nuestro país el próximo 3 de mayo
-En su más reciente trabajo, Ziff se enfoca en una pareja de hermanos y artistas muy singulares.
-Witkin y Witkin será distribuida en territorio nacional bajo el sello de Artegios.
A través de su cine, la documentalista inglesa radicada en México Trisha Ziff ha mostrado un interés particular por explorar y exponer las personalidades e historias íntimas de artistas gráficos que han concebido una obra poco convencional.
Dicha exploración inició propiamente desde su primer largometraje, Chevolution (2008), y ha continuado a lo largo de sus siguientes trabajos: La maleta mexicana (2011) y El hombre que vio demasiado(2015), este último enfocado en el perfil e historia de vida de un legendario fotógrafo de nota roja
- Categoría: Cine
- Visto: 264
Más de cien películas de treinta países integran la programación de la Gira de Documentales Ambulante
Destaca la presencia de cineastas mujeres en el programa
El festival viajará a 24 municipios en ocho estados de la república del 21 de febrero al 16 de mayo
Ciudad de México, 13 de febrero de 2019- Las películas que viajarán en la decimocuarta edición de Ambulante arrojan una radiografía del presente —y del pasado— abierta a distintas interpretaciones; una realidad desbordante que muta en la mirada de cada espectador. Las lecturas son infinitas e invitan al público a hacerse corresponsable de lo que ve y a sentirse conectado con el mundo. Exploraciones poéticas de la realidad, relatos sobre universos sociopolíticos convulsos,
- Categoría: Cine
- Visto: 234
Se Abre la Convocatoria del Concurso de Cartel de la BICM
México vuelve a ser el punto universal de encuentro y desarrollo del diseño gráfico
- Este año son 6 categorías. Se agrega Cine
- Las bases en www.bienalcartel.org
- El registro a partir de enero en la misma web
- A partir de octubre/2020 el Museo Franz Mayer presentará los 400 mejores carteles de todo el mundo
A pesar de la globalización, cada país y región posee su propia cultura, por lo que es importante conocer distintas perspectivas respecto a una misma temática. Ante esto, la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM) presenta los temas de su concurso que estará abierto del 27 de noviembre de 2019 al 15 de mayo de 2020. El objetivo es la conservación de la diversidad cultural en el mundo.
- Categoría: Cultura
- Visto: 3
SE INAUGURA CON ÉXITO LA MUESTRA “TONAS Y TALLAS; EXPRESIÓN DE UN PUEBLO” EN MÉRIDA
Dicha exposición cuenta con espectaculares obras del Taller de Jacobo y María Ángeles y estará abierta al público hasta el 06 de noviembre
El hotel Presidente InterContinental Villa Mercedes Mérida, la Galería YAWÍ de Arte Tradicional Para el Desarrollo de las Comunidades Autóctonas Mexicanas y la Sociedad Cooperativa Calpulli Nezahualcóyotl S.C., inauguraron con gran éxito la exposición “Alebrijes Zapotecas; Expresión de un Pueblo” con piezas de gran talla y estética dentro del trabajo de Alebrije Zapoteco pertenecientes al Taller de Jacobo y María Ángeles, reconocido a nivel mundial.
- Categoría: Cultura
- Visto: 27
THE PENINSULA HOTELS LANZA LA EXPOSICIÓN EXPERIENCIAL EN THE PENINSULA PARIS: ‘ART IN RESONANCE’
Las obras de arte comisionadas a las artistas Elise Morin y Saya Woolfalk, ‘Never-before-seen’, se exhiben en el hotel desde ahora y hasta el 15 de noviembre junto con la popular instalación de Iván Navarro titulada, ‘HOME’
Jueves 3 de octubre de 2019 — The Peninsula Hotels presentó el nuevo capítulo de su programa global de arte contemporáneo, ‘Art in Resonance’, con una celebración en The Peninsula Paris a la que asistieron notables personalidades del mundo del arte, incluyendo Kerby Jean-Raymond, Selby Drummond y Olivia Palermo. Las instalaciones artísticas inmersivas recientemente creadas por Saya Woolfalk –artista nacida en Japón pero que reside en Nueva York– y la artista francesa, Elise Morin, está exhibidas desde ahora y hasta el 15 de noviembre en el lujoso hotel. La escultura de neón del artista chileno, Iván Navarro, llamada ‘HOME’ –también comisionada por The Peninsula Hotels– regresa luego de su revelación durante el lanzamiento mundial de ‘Art in Resonance’ en Hong Kong el pasado mes de marzo.
- Categoría: Cultura
- Visto: 17
THE PENINSULA CHICAGO ANUNCIA LA EXPOSICIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO ‘REVERB’, CURADA POR KASMIN
Coincidiendo con EXPO CHICAGO, esta exposición estará disponible del 20 de septiembre al 22 de octubre de 2019.
The Peninsula Chicago, en alianza con Kasmin, se complace en presentar ‘REVERB’, una exposición de obras de arte contemporáneo de tres artistas cuyas prácticas exploran el movimiento, el sonido y la electricidad, interactuando con el ritmo y la estructura del entorno urbano. Este es el quinto año consecutivo en el que The Peninsula Chicago organiza una exposición de arte contemporáneo en el hotel junto con EXPO CHICAGO, la Exposición Internacional de Arte Contemporáneo y Moderno, cuya octava edición tendrá lugar en Navy Pier del 20 al 22 de septiembre de 2019. A la vista y abierta al público en todas las áreas comunes del hotel desde el 20 de septiembre hasta el 22 de octubre de 2019, la presentación también coincide con la Bienal de Arquitectura de Chicago, otra de las exposiciones creativas más famosas de la ciudad.
- Categoría: Cultura
- Visto: 28
Tragedia: La Catedral de Notre Dame en llamas.
Por Norman Patrón.
París. Francia. Lunes 15 de Abril de 2019. Pasado el medio día (Hora de México) 18:50 hora de Francia, se dio a conocer que la legendaria Catedral de Notre Dame en París, se comenzó a incendiar aparentemente por un accidente en las obras de rehabilitación. La construcción de más de 800 años de antigüedad es la máxima exponente del Arte Gótico en la historia de la humanidad que aun se encuentra de pie, junto a muy contados ejemplares. Parte de la construcción, en especial el techo ya ha colapsado, especialmente la famosa "aguja" colocada en el Siglo XIX hecha de plomo, que a su vez sustituyó a otra de madera. Afortunadamente se logró rescatar la mayor parte de la estructura esencial que le da forma, lo cual podría permitir una reconstrucción. También se rescataron valiosas reliquias, entre ellas la corona de espinas que tuvo Cristo en su cabeza al momento de su crucifixión en el año 33 de nuestra era.
- Categoría: Cultura
- Visto: 455
Debate Graffiti CDMX y Avelina Lesper 4 Agosto 2018
CULTURA
Respecto al debate en torno al Graffiti realizado esta mañana en el Museo de la Ciudad de México
TARJETA INFORMATIVA
- Categoría: Cultura
- Visto: 248
Especial: Camilo Sesto (1946-2019) In Memoriam
Por Norman Patrón. Ciudad de México. 11 de septiembre 2019.
Uno de los más grandes y queridos cantautores que ha dado España al mundo, el gran Camilo Blanes Cortés, mejor conocido como Camilo Sesto, dejó de existir en este plano a los 72 años de edad el pasado 8 de Septiembre a las 4AM hora de Madrid.
Originario del Alcoy, Alicante, el hombre que forjó su propia leyenda a base de talento y dedicación, fue dueño de un genio inigualable que lo llevaría a la cima del mundo por más de 40 años. Las cifras estimaron sus ventas en más de 180 millones de unidades, llegando en las listas a poco más de 50 números uno en todo el mundo. Sesto sin duda fue una de las joyas más grandes de la música hispanoamericana de los años 70 y 80 del Siglo XX.
- Categoría: Espectáculos
- Visto: 60
Concluyen los "Entremeses Cervantinos" de Fénix Novohispano
La Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano concluyó la serie de presentaciones de los "Entremeses Cervantinos" en la Plaza de Santísima Trinidad del Centro Histórico de la Ciudad de México este Domingo 17 de Marzo de 2019. Como podemos ver en la imagen el Director de la Compañía, el Maestro Francisco Hernández invitó al Maestro Norman Patrón al escenario como parte de la misma por su trabajo en el área de videografía para documentar estas actividades culturales realizadas los últimos dos fines de semana. (fotograma rescatado del video de Alejandra Badillo de aquel momento porque foto no hubo).
- Categoría: Teatro
- Visto: 546
Antares Danza Contemporánea Las buenas maneras.
Nuestro encabezado en realidad debería decir sobre el tema:
"Ridículo fotógrafo de otro medio de comunicación, que de hecho decía que asistía con la compañía Antares, se quejó que el equipo de NP25TV estaba grabando el evento con celular en el Palco que Prensa"
- Categoría: Danza
- Visto: 95
Gala del IV Curso de Verano de Ballet del Centro Cultural Ollín Yoliztli
Fotografías e información por Norman Patrón.
Ciudad de México.25 de julio, 2019.
Como es ya una tradición, en ciertos periodos del año el Centro Cultural Ollín Yoliztli presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris parte de los logros alcanzados en sus cursos tanto de profesores como de alumnos, los futuros bailarines de talla internacional son preparados en una de las mejores escuelas del país en la materia y no es que uno esté exagerando, pero galas como éstas dan cuenta de ello, a parte del nivel de profesores, varios de ellos de la escuela cubana de danza cuya influencia rusa es muy evidente, hacen notoria la buena preparación de los estudiantes.
La noche del 16 de Julio de 2019, jóvenes del IV Curso de Ballet se presentaron en el Teatro de la Ciudad, números clásicos en su mayoría del Lago de los Cisnes tuvieron lugar con gran belleza, en especial con los movimientos de muchos alumnos ya conocidos, pero entre ellos los de una primera bailarina que encarnó al Cisne Negro y del que lamento mucho no saber su nombre, pero que definitivamente brilló por su calidad dancística, sin hacer menos al grupo completo, que en su conjunto realizan una función espectacular, realmente se ven muy bien educados al respecto, dicha joven definitivamente se llevó la noche, espero un día poder saber su nombre.
- Categoría: Danza
- Visto: 118
Aksenti Danza Contemporánea presentó Nisi Dominus en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
-Obra es de la autoría y dirección de Duane Cochran
-El espectáculo en dos actos presentó opuestos ligados por un vaso comunicante: la sangre.
Fotografías e información por Norman Patrón.
Ciudad de México. 25 de julio, 2019.
En el renglón de la danza, nuevamente fuimos testigos del talento de los bailarines que tiene nuestro país con el espectáculo Nisi Dominus, el esfuerzo de los ejecutantes ha cautivado con sus movimientos escénicos, dos actos fueron suficientes para deleitar al público con la belleza de los movimientos corporales que llevan al espectador a un sueño que recuerda el enlace filial entre todos los seres que conforman un todo. El Coloso de Donceles, fue testigo de ello y la creación dancística recuerda la belleza de la corporalidad humana.
- Categoría: Danza
- Visto: 233
La Compañía DramaDanza estrena Migrantes, obra coreográfica que retrata el éxodo de miles de personas alrededor del planeta
-El programa se complementa con la reposición de Ditirambos, obra lírica con tonos eróticos
-La función se llevará a cabo el 8 de agosto en el Palacio de Bellas Artes
Un fenómeno mundial como es la migración es lo que aborda en la escena la coreógrafa y bailarina Rossana Filomarino con su compañía DramaDanza. “Migrantes”, una producción de la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, INBAL, es un acercamiento a una realidad que también existe en México: el éxodo de miles de hombres y mujeres que dejan sus países en origen en busca de mejores condiciones de vida.
Será el 8 de agosto cuando DramaDanza arribe al Palacio de Bellas Artes con una propuesta donde la maestra Rosana Filomarino, distinguida con el Premio Nacional de las Artes y Literatura 2018, aborda un tema universal del que expresa: “los grandes flujos migratorios han avivado el racismo en muchas partes del mundo, porque representan una amenaza al establishment y al sistema neoliberal.
- Categoría: Danza
- Visto: 82
La Zebra Danza Gay se presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Por Norman Patrón (Fotos internet)
Dentro del ciclo dedicado a la diversidad sexual en la Ciudad de México, tuvo lugar la presentación de la compañía de danza La Zebra, encabezada por Javier Rivera Moya. Recordando con la elegancia del las canciones de frank Sinatra diversos sentires y avarates que se cruzan en el interior de las personas que atraviesan discriminación y confusiones sociales, confusiones también personales, así como numerosos actos de repudio y discriminación, los números presentados expresaron el sentir y el amar ya sea lo que sea uno, por decirlo de alguna manera.
- Categoría: Danza
- Visto: 211
Anuncian elenco musical en homenaje a José José en el Zócalo capitalino.
Ciudad de México, 16 de octubre de 2019
Más de 20 artistas de diversas generaciones y géneros musicales unirán sus voces en el Zócalo capitalino el viernes 25 de octubre, a partir de las 18:00 horas, para rendir homenaje al “Príncipe de la Canción”, en un concierto gratuito coordinado con la familia de José José (1948-2019), anunció la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Los artistas están dando su trabajo de manera honorífica, será un concierto gratuito que el público no se puede perder y el cual se trabajó con la familia de José José, distintos artistas y producciones”, expresó la mandataria capitalina este miércoles durante la conferencia de prensa matutina en la que presentó la nueva tarjeta de movilidad integrada.
- Categoría: Música
- Visto: 61
- Visitas del artículo
- 93601