Norman Patrón. Ciudad de México. Enero 2025.

Como cada año Los López han continuado una tradición que por más de 50 años ha tomado forma en lo que se conoce como el “Zocalito” en uno de los barrios del antaño Pueblo de San Juan de Aragón de la Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México. Desde hace al menos los últimos 15 años en especial el Señor Gabriel López, recibió la antorcha del creador de una tradición iniciada en la localidad a finales de los años 60 del Siglo XX, un vecino que le invitó a participar de nombre Manuel Gallegos y desde entonces Don Gabriel escoge un personaje destacable del ámbito social, político o artístico que haya obtenido relevancia especial y que representase al año en su comunidad. Por sus manos creadoras de la antorcha humana anual han aparecido Chabelo, Vicente Fernández, El Peje o hasta Elvis Presley. Para este año 2024 el personaje a recordar fue “El Santo” quien ardió en medio de una multitud que conmemoraba los primeros 40 años de su desaparición en febrero de 1984 y que formó parte de la niñez de López como la de muchos niños mexicanos en aquella época.

La familia de Don Gabriel le ayuda a elaborar el muñeco y a amenizar la fiesta que generalmente tiene lugar a las 10 de la noche del 31 de diciembre de cada año, recorren las calles cercanas, regresan al zocalito, su sobrino DJ José de Jesús se encarga de poner la música alusiva al tema y los asistentes bailan con el pelele para posteriormente hacerle saber que tiene los minutos contados pues pronto será bañado con gasolina y con él se irán las penas del año que se va. En fin, una tradición casi de carácter mundial que propulsa la catarsis para darle la bienvenida al año que viene y ver qué deja como recuerdos buenos o malos para el 31 de diciembre del siguiente año, y bueno, de la contaminación, mejor ni hablamos, pues aunque siendo honestos no solo por el muñeco sino muchas otras cosas la Capital del País termina aplicando contingencias al día siguiente pues contra la tradición y el desahogo nada ni nadie pueden luchar.

Feliz año nuevo 2025 y muchas gracias a la Familia López y conexos por la facilidades otorgadas para la realización del presente reportaje.

Enhorabuena.