La tarde del 19 de Septiembre del año 2017 Norman Patrón y Alejandra Badillo estaban en el Centro Histórico de la Ciudad de México cuando poco después de haber hecho una entrevista a Astrid Hadad en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Capital Mexicana se sacudió con un sismo proveniente del Estado de Morelos, cuyas consecuencias no se vivían tan intensamente aunque en menor grado desde justo otro 19 de septiembre pero de 1985. Ambos entusiastas realizaron una cobertura por varias de las zonas dañadas prácticamente desde poco antes y hasta que pasaron varias semanas de la tragedia en la cual murieron al menos 329 personas y hubieron más de 6mil heridos. Daños que llegaron a casi 50mil millones de pesos, una Ciudad que cambió nuevamente su fisionomía por una catástrofe que de alguna manera se esperaba ya por mucho tiempo.

Los materiales realizados por Patrón y Badillo en los que se encuentran principalmente videos y fotografías, así como grabaciones de audio fueron incluso considerados para un documental en otra casa productora, en especial las tomas realizadas del edificio de Álvaro Obregón 286, sin embargo al no recibir un ofrecimiento realmente atractivo, se decidió reservarlos para una producción propia de los Estudios Norman Patrón International en años posteriores. También en uno de los aniversarios se realizó un especial que trató los dos terremotos, los de 1985 y 2017 para un canal asociado de Canadá. De cualquier manera, quedan como testimonios de un momento que marca el camino de una de las Ciudades más importantes del mundo.

Dichos materiales quedan como un testimonio de dicha tragedia para la historia y muchos de ellos aun siguen inéditos. Norman Patrón, cuya carrera como fotógrafo oficialmente inició en 1996 y como videógrafo en 1998, encontró en su archivo histórico imágenes y videos de construcciones que después de ese día se perdieron para siempre.